Preguntas frecuentes

¿Cómo es la primera visita?
En tu primera visita o consulta inicial de ortodoncia tendrás la oportunidad plantear al Dr. Alejandro Gil el motivo de tu consulta y qué es lo que quieres solucionar. Así, el doctor podrá conocer cuáles son tus expectativas y objetivos ante un posible tratamiento de ortodoncia. En esta primera visita, el Dr. Alejandro Gil te realizará una exploración bucal para determinar los problemas que presentas y te ofrecerá distintas opciones de tratamiento en función de cada caso para que tengas varias posibilidades de corrección. Se realiza una exploración de tu forma de morder, la articulación temporomandicular, acoplamiento de la parte superior con la inferior, problemas de encía, muelas del juicio…y sobre todo de TU SONRISA, con el fin de darte la mejor solución. Una vez decides comenzar el tratamiento te realizaremos un ESTUDIO DE ORTODONCIA para estudiar con detalle tus problemas y planificar el tratamiento a realizar.
¿En que consiste el estudio de ortodoncia?
El estudio de ortodoncia es la herramienta fundamental de los ortodoncistas para estudiar minuciosamente tu problema y buscar posibles soluciones. Lo componen las siguientes pruebas:
- Radiografias: ortopantomografia y telerradiografia lateral de craneo.
- Escaneado intraoral 3D.
- Fotografias intra y extraorales.
El estudio de ortodoncia es IMPRESCINDIBLE para todos los pacientes, desconfía del que quiera realizarte un tratamiento de ortodoncia sin que te realice un estudio previo y te lo explique detalladamente.
¿Quien es el especialista en ortodoncia?
Un ortodoncista es un especialista en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las problemas de oclusión y alteraciones faciales. El ortodoncista es un odontólogo que ha completado su formación con la especialidad de Ortodoncia con la realización de un Máster de ortodoncia y ortopedia dentofacial, el cual ocupa un programa complementario de postgrado que nos capacita para tratar de forma especializada todos los casos de ortodoncia. El dentista general, aunque también ha realizado los estudios de Odontología, no posee esta formación especializada en Ortodoncia. No inicies un tratamiento sin consultar antes un especialista en ortodoncia.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?
En general, la duración del periodo activo de un tratamiento de ortodoncia puede ser de entre uno y dos años. Los pretratamientos (preventivos, interceptivos u ortopédicos) o tratamientos precoces, pueden incluso durar menos. La duración depende del problema individual que tenga el paciente, de algunas características de la aparatología seleccionada y de la colaboración que el paciente muestre a lo largo del tratamiento para seguir las instrucciones dadas por el ortodoncista.
Un tratamiento de ortodoncia nos compromete a todos (al ortodoncista, al paciente, a los familiares y amigos del paciente…) durante un tiempo pequeño si lo comparamos con los beneficios del dicho tratamiento. Unos dientes sanos y una hermosa sonrisa, nos van a durar para toda la vida. Unos dientes correctamente alineados se ven mejor, trabajan mejor, contribuyen al bienestar físico general y mejoran la autoconfianza.
¿Cuales son las etapas del tratamiento?
El tratamiento tiene 3 fases principalmente:
- Alienación y nivelación: En esta primera etapa se corrige el apiñamiento de los dientes hasta alienarlos todos en su posición correcta.
- Corrección de clase Molar y Canina: Una vez colocados cada diente en su lugar ideal se procede al engranaje del maxilar superior y la mandíbula para alcanzar una correcta oclusión.En esta etapa es muy común el uso de elasticos que el paciente tiene que colocarse bajo las instrucciones del ortodoncista por lo que es necesario una colaboración máxima del paciente para alcanzar los objetivos planteados.
- Intercuspidación y detallado final: En esta última etapa se terminan los pequeños ajustes de oclusión y completamos los últimos detalles para confeccionar la mejor de las sonrisas.
¿Hay límites de edad en ortodoncia?
Unos dientes saludables pueden ser movidos a cualquier edad y el especialista en ortodoncia puede mejorar la sonrisa de casi todo el mundo. De hecho hay pacientes en tratamiento a los 50 años, a los 60 años e incluso después.
El adulto presenta unas características específicas que determinan el tratamiento ortodóncico. Pueden someterse a él siempre y cuando no estén afectadas las encías o el ligamento y hueso periodontal (ligamento y hueso que rodea a los dientes). Esta condición de salud periodontal inicial permite que los adultos sean objeto de mejoras en las posiciones de los dientes, lo que facilita, a su vez, la función dentaria.
En muchos casos, es necesario llevar a cabo tratamientos ortodóncicos en adultos para completar otras terapias, como la colocación de prótesis o de implantes.
¿Es doloroso el tratamiento de ortodoncia?
La instalación de la aparatología de ortodoncia es un proceso que no produce dolor, hasta el punto de que se lleva a cabo sin ningún tipo de anestesia.
El tratamiento ortodóncico requiere del uso de aparatos para mover los dientes mediante una leve presión. El movimiento dentario, que se produce lentamente, puede producir en algunas personas ligeras sensaciones de molestia o incomodidad que en cualquier caso se pueden eliminar fácilmente con analgésicos de uso común. Este tipo de molestias suelen producirse cuando se realizan las activaciones de la aparatología, momento en el que los dientes y encías pueden estar sensibles durante unos días. La cantidad de malestar varía de un paciente a otro, pero generalmente no dura más de uno o dos días.
¿En qué consiste la fase de retención?
Una vez que los aparatos de ortodoncia son retirados de la boca, los dientes podrían volver poco a poco hacia su posición inicial si no fueran estabilizados. Los retenedores producen tal estabilización.
Estos aparatos de retención están diseñados para mantener los dientes en su posición correcta ideal hasta que los huesos y las encías se adaptan a los cambios producidos por el tratamiento de ortodoncia. Usar los aparatos retenedores siguiendo las instrucciones del especialista es la mejor forma de asegurar que la sonrisa alcanzada tras el tratamiento durará toda la vida. Encontramos dos tipos de retenedores:
- Fijos: Consiste en la colocación de una barrita metálica que va colocada en la aparte interna de los dientes.
- Removibles: placas de plástico que tienen tu huella dental y son de quita y pon.
¿Qué beneficios tiene un tratamiento de ortodoncia?
- Mejor función oral y comodidad al obtener una mordida adecuada
- Mayor facilidad para limpiar los dientes
- Mejor distribución de fuerzas en la boca y mejores patrones de desgaste de los dientes
- Mejor salud a largo plazo de los dientes y encías
- Guía a los dientes a posiciones más favorables
- Cerrar los labios con facilidad
- Mejora el habla y el tragar
- Menos tensión en los músculos y las articulaciones de la mandíbula
- Sonrisa más atractiva
Pide ahora cita en nuestra clínica de Ortodoncia exclusiva en Fuengirola
¿Te llamamos?
Alejandro Gil
Clínica de ortodoncia
Ortodoncia exclusiva Fuengirola Dr. Alejandro Gil
29640 Fuengirola, Málaga
T: (+34) 951 405 481 - 640 107 538
info@alejandrogilortodoncia.com
www.alejandrogilortodoncia.com
Servicios de ortodoncia
En tu primera visita tendrás la oportunidad plantear al Doctor, qué es lo que quieres solucionar.
Véase: ortodoncia invisible, ortodoncia lingual, ortodoncia quirúrgica, brackets.
Ortodoncia para niños
Se recomienda que la primera revisión en el ortodoncista se realice a los 6 años.
La ortodoncia a niños se puede aplicar sobre dientes temporales o definitivos.
Ortodoncia Fuengirola
Ortodoncista en Fuengirola, Málaga
Contacta con la clínica de ortodoncia en Fuengirola. Málaga.


