Higiene en ortodoncia
El mantener una correcta higiene oral durante los tratamientos de ortodoncia nos ayudará a optimizar el tratamiento de ortodoncia y evitar contratiempos que lo puedan complicar.
Los brackets retienen la suciedad más fácilmente favoreciendo la formación de la placa dental en los dientes y las encías. La acumulación de esta placa bacteriana alrededor de los brackets provoca la formación de caries y enfermedades de las encías. Estas infecciones no solo son perjudiciales en sí mismas, sino que además pueden afectar negativamente el tratamiento ortodóntico incluso llegándolo a paralizar.
Para que nada de esto suceda, debemos mantener una higiene bucodental perfecta con los brackets, siguiendo las técnicas específicas para la prevención de la placa dental en pacientes que siguen un tratamiento de ortodoncia fija.
Higiene oral para pacientes con ortodoncia.
La placa bacteriana es una sustancia incolora y pegajosa que se adhiere a los dientes y encías cada vez que comemos y que de no remover adecuadamente puede provocar inflamación de las encías, manchas en los dientes, caries y mal aliento.
Con tal de evitar todos estos inconvenientes debemos mantener una higiene bucodental sana basada en la utilización de un cepillado eficaz, el uso complementario del cepillo interproximal e hilo dental y el enjuague con colutorios bucales.
Cepillo dental
El cepillado es la base de la lucha contra la placa bacteriana pero debe realizarse con cuidado y de forma específica si no queremos dañar los brackets o incluso nuestros dientes. Existen cepillos específicos para los tratamientos de ortodoncia que el Dr. Alejandro Gil te obsequiará junto con un KIT DE HIGIENE que contiene pasta de dientes, hilo dental, cera de ortodoncia y colutorio con cicatrizante.
Debemos cepillarnos los dientes al menos 3 veces al día, dando especial énfasis al cepillado de antes de acostarse.
Para ello debemos seguir algunos consejos:
- Lo importante es el tiempo del cepillado, no la cantidad de pasta. Con el tamaño de un guisante es suficiente.
- Como la placa es incolora, podemos utilizar reveladores de placa que la coloreen para ver en qué zonas no nos hemos cepillado bien.
- Retirar los elásticos y partes extraíbles en aquellos pacientes que los utilizan.
- Limpiar los dientes de uno en uno de forma suave, fregando tanto en las superficies internas como externas.
- Cepillar desde las encías hacia los bordes y los espacios interdentales
Además del cepillado, el Dr. Alejandro Gil recomienda la utilización de otras técnicas para asegurar una limpieza a fondo.
Para ello utilizaremos al menos una vez al día:
- Cepillos interproximales para la limpieza de alrededor de los brackets dentales y entre los dientes.
- Enjuagues bucales específicos para portadores de ortodoncia.
- Hilo dental específico para ortodoncia Superfloss de Oral B, con enebrador para facilitar el uso entre los brackets.
- Irrigador bucal, sobre todo en paciente con aparatos en el paladar para ayudar a su limpieza.
El seguimiento de estos consejos será clave para evitar todo tipo de infecciones durante el tratamiento de ortodoncia que pudiera complicar el procedimiento. Una buena higiene bucodental facilitará también el movimiento de los dientes para conseguir así una sonrisa perfecta en menos tiempo.
Pide ahora cita en nuestra clínica de Ortodoncia exclusiva en Fuengirola
¿Te llamamos?
Alejandro Gil
Clínica de ortodoncia
Ortodoncia exclusiva Fuengirola Dr. Alejandro Gil
29640 Fuengirola, Málaga
T: (+34) 951 405 481 - 640 107 538
info@alejandrogilortodoncia.com
www.alejandrogilortodoncia.com
Servicios de ortodoncia
En tu primera visita tendrás la oportunidad plantear al Doctor, qué es lo que quieres solucionar.
Véase: ortodoncia invisible, ortodoncia lingual, ortodoncia quirúrgica, brackets.
Ortodoncia para niños
Se recomienda que la primera revisión en el ortodoncista se realice a los 6 años.
La ortodoncia a niños se puede aplicar sobre dientes temporales o definitivos.
Ortodoncia Fuengirola
Ortodoncista en Fuengirola, Málaga
Contacta con la clínica de ortodoncia en Fuengirola. Málaga.


